Mini Cerámica:
pasión en estado puro
«La cerámica es mi motor».


Herminia Helena, más conocida como Mini, es oriunda de La Plata, Buenos Aires, pero se crió y creció en Córdoba; se fue a vivir a Barcelona, luego volvió a la Argentina y se instaló en La Cumbre pero, en la actualidad, radica en Córdoba Capital.
Ya con mucha experiencia en pintura, escultura, fotografía y otras actividades artísticas, descubrió su pasión por la cerámica, de casualidad, como quien nunca para de buscar. Hace siete años se enamoró perdidamente del proceso que lleva la alfarería y desde hace tres tiene su propio taller. Allí es donde nació su marca: Mini Cerámica.
A esta actividad la complementó con la gastronomía, otra de sus pasiones. «Lo emprendí como una necesidad vital. Se convirtió en algo que no puedo dejar de hacer», confiesa la artista en referencia a su amor por la cerámica. Cuando comenzó, lo hizo con un trabajo para su restaurante: diseñó y manufacturó la vajilla, y es allí donde se dio cuenta de que quería hacer sus propias creaciones y compartirlas con el mundo.
Su disfrute y compromiso con el arte se ve en cada una de las series de su obra:
- Lo que mi jardín me da: está inspirada en el tiempo dedicado a la jardinería, a representar a la naturaleza en su máxima expresión.
- Todo lo que brilla es oro: en esta línea hay intervenciones de metal en las piezas, lo que la hace muy particular. Representa el estado puro de las cosas.
- Mar: esta serie es especial ya que es la que se utilizó en los restaurantes. Juega con la materia prima que más se empleaba: los mariscos y el pescado.
En Terracuna se podrán descubrir delicadas tazas, hermosas tablas de picada y preciosos cuencos, todos hechos con el mejor material y 100% artesanales. Mini Cerámica le da vida a sus objetos a través de los detalles: cada pieza quiere contar y expresar algo; es arte, plenitud y bienestar plasmado en esta maravillosa materia prima.

Córdoba Capital
Cortada al medio por el río Suquía, que recibe las aguas de la mítica Cañada, la ciudad de las campanas mezcla su rica cultura popular con una erudita historia de más de 400 años: la capital de la provincia mediterránea ostenta el mote de la docta porque en sus tierras se fundó la primera universidad de nuestro país y unas de las primeras de América.
Córdoba de la Nueva Andalucía es hoy una vibrante metrópolis con calor de barrio.
